La premenopausia es una etapa de transición en la vida de la mujer que puede traer diversos cambios físicos y emocionales. Aunque cada mujer la experimenta de manera diferente, es importante conocer los signos que indican su inicio y cómo gestionarlos para mantener la mejor calidad de vida.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 80 % de las mujeres experimentan síntomas de la perimenopausia en mayor o menor medida, afectando a su bienestar físico y emocional.
En este artículo hablaremos sobre la perimenopausia (aunque en ocasiones nos refiramos a ella como premenopausia por su uso extendido), exploramos en profundidad los síntomas de esta etapa, responderemos a las preguntas más comunes sobre esta fase y ofreceremos soluciones para aliviar sus efectos.
¿Qué es la premenopausia y a qué edad empieza?
La premenopausia, conocida también como perimenopausia, es el período que experimentan las mujeres antes de la menopausia y suele comenzar entre los 40 y los 50 años.
¿Cuánto tiempo dura la premenopausia?
La duración de la premenopausia puede variar de una mujer a otra, pero suele extenderse entre 4 y 10 años antes de la llegada definitiva de la menopausia, que se confirma cuando la mujer ha pasado 12 meses consecutivos sin menstruación.
Síntomas de la perimenopausia: ¿cómo identificarlos?
Los síntomas de la perimenopausia pueden ser sutiles al principio y aumentar su intensidad con el tiempo. Estos son algunos de los síntomas más comunes:
- Irregularidades menstruales: Los ciclos menstruales pueden volverse más cortos o largos, y las reglas más abundantes o escasas.
- Sofocos y sudores nocturnos: Sensaciones repentinas de calor que afectan especialmente a la parte superior del cuerpo y pueden interrumpir el descanso.
- Cambios de humor y ansiedad: Las fluctuaciones hormonales pueden causar irritabilidad, ansiedad e incluso escenarios de depresión.
- Insomnio: Dificultades para conciliar o mantener el sueño, relacionadas normalmente con los sofocos.
- Disminución de la libido: La reducción de los estrógenos puede afectar al deseo sexual y la lubricación vaginal.
- Fatiga y falta de energía: Muchas mujeres experimentan cansancio persistente incluso después de descansar bien.
- Dolores musculares y articulares: La disminución del colágeno puede ocasionar molestias en músculos y articulaciones.
Dificultades de concentración y memoria: Conocidas como "niebla mental", afectan a la claridad mental y a la capacidad de recordar.

¿Cómo saber si estás en la premenopausia?
Observación de los síntomas. Para confirmar, acudir a un especialista para realizar análisis hormonales y evaluación de síntomas. Te ofrecerá orientación sobre esta etapa de transición.
¿Qué dolores se presentan en la premenopausia?
Además de los síntomas, hay mujeres que pueden experimentar algunos dolores físicos:
- Dolores de cabeza o migrañas: Por lo general están relacionados con los cambios hormonales.
- Dolor en los senos: Debido a la sensibilidad mamaria causada por las fluctuaciones de estrógenos.
- Dolores articulares y musculares: Son más comunes a medida que disminuyen los niveles de estrógenos y colágeno.
¿Cómo aliviar los síntomas de la perimenopausia?
Adoptar hábitos saludables y recibir el apoyo adecuado durante la premenopausia puede marcar la diferencia en tu bienestar. Estos son algunos consejos prácticos y efectivos que te ayudarán en esta etapa:
- Alimentación equilibrada: Es recomendable priorizar alimentos ricos en fitoestrógenos como la soja (preferiblemente ecológica para evitar que esté modificada genéticamente) y las semillas de lino, calcio y vitamina D para la salud ósea.
- Ejercicio regular: Actividades como yoga, pilates o el entrenamiento de fuerza, ayudan a mantener la musculatura y reducir el estrés.
- Control del estrés: La meditación y la respiración profunda ayudan a reducir la ansiedad y mejorar el sueño.
- Complementos naturales: Algunas fórmulas como DONNAplus Menocífuga Vital contienen extracto de Cimicifuga, vitaminas del grupo B y vitamina D que ayudan a mantener una menopausia tranquila y confortable.
Vivir la premenopausia con equilibrio y salud
La premenopausia es una etapa de cambios, pero con información y estrategias adecuadas, es posible afrontarla con bienestar. Conocer los síntomas de la perimenopausia y adoptar hábitos saludables puede marcar una gran diferencia en esta fase de transición.
Bibliografía:
Síntomas de la premenopausia y cómo combatirlos: https://clinicamedrano.com › sintomas-premenopausia
Los 34 síntomas de la premenopausiaInstituto de la Menopausia https://www.institutodelamenopausia.com › ... › Síntomas
Qué es la perimenopausia y qué le ocurre a la mujer https://www.bbc.com › mundo › noticias-60323321
Premenopausia y fertilidad: ¿son compatibles? https://www.ginemed.es › articulos › premenopausia-ferti…
Los cambios de humor durante la perimenopausia son reales. Esto es lo que debe saber. https://www.acog.org › experts-and-stories › the-latest
Perimenopausia - Síntomas y causas: https://www.mayoclinic.org › syc-20354666